Llamamos a David Feito en cuanto supimos que por fin vería la luz el proyecto al que ha dedicado tanto tiempo, esfuerzo e ilusión. Nos citó en un rincón muy especial para él… Su propio estudio de grabación.
Aquí ha gestado el primer disco en solitario. En este lugar ha pasado los mejores y los peores momentos de los últimos años.
Creció rodeado de instrumentos musicales y eso le hizo comenzar a componer muy pronto. «Con 7 años tocaba una preciosa guitarra que me había hecho mi abuelo. La primera canción la compuse con apenas 15 años y fue a mi madre, que había fallecido siendo yo muy joven… Fue algo muy sentido y desde entonces no he parado»- recuerda David.
La mayoría del planeta le conoce por haber sido componente y fundador del El Sueño de Morfeo, grupo pop de gran éxito y con matices folk. Una influencia que tiene su origen en los estudios de guitarra clásica que llevó a cabo en el conservatorio.
«Siempre estuve muy cercano a lo que suena en Asturias. Mi manera de instrumentalizar las canciones era con sonidos folk.»- comenta. De ahí nació Xemá, su primera banda. «En El Sueño de Morfeo siempre se mantuvo esa reminiscencia celta. Creo que son mis inicios en la música; conforme van pasando los años me acerco a otros estilos, pero estoy muy orgulloso de mi esencia.»-nos traslada.
«Los 10 años del Sueño de Morfeo me han pasado volando»- dice entre risas y sonrisas. Admite sentirse agradecido por haber trabajado en su pasión y haber disfrutado de una etapa plagada de éxitos. Una década de grandes giras internacionales que le permitieron conocer muchos rincones del planeta. Algunos muy entrañables… “Fue todo muy rápido, aterrizamos en Puerto Rico y a las tres horas había una plaza con miles y miles de personas cantando Nunca Volverá y yo nunca lo olvidaré.«– extrae David Feito de su desván de los recuerdos.
Y recordando a uno de los grupos pop de más éxito en la última década surge la incógnita… ¿Volverá El Sueño de Morfeo?
David nos responde:
“Cuando el grupo decida hacer un disco yo voy a estar. Desconozco si será dentro de un año o de cinco, pero yo estaré ahí ”
Lo que tenemos claro es el presente de David Feito, un presente que comienza hoy con el lanzamiento de su primer trabajo en solitario. Todas sus fuerzas e ilusiones se centran en él. «Me moría de ganas de enseñar estas canciones más guerreras y eléctricas. En este momento mi cuerpo me pide estar enchufado a la vida y a la guitarra”- asegura con una sonrisa XL en sus labios.
En el otro lado, así ha querido bautizar su proyecto en solitario. Un disco muy artesanal grabado en casa y hecho por los músicos de aquí, de Asturias. Algunos de ellos llevan a su lado más de 10 años, como el baterista Israel Sánchez y al bajista Javi Méndez. Una cara nueva es la de Fernando Chacón, excelente pianista mejicano y asturianizado según nos cuenta. También ha participado Ruth Suarez a los coros y Jorge Villaboy (cantante de los Morrigans) a la guitarra; sin olvidar a su compañero de producción Dani Sevillano.
Hace 5 años que se lanzó a la aventura de montar su propio estudio. Lo que nació como una idea ligada al Sueño de Morfeo, se convirtió en un espacio de grabación para grandes artistas asturianos (Pablo Moro, Warcry y Morrigans entre otros). Además, en este lugar tan especial ha podido desnudar sus miedos y conocer sus verdaderos deseos.
«Estoy en el lado de enseñar mi cara más íntima y personal. Ha sido un camino muy bonito pero no exento de momentos muy duros. He tenido que decirme varias veces que me estaba equivocado y tirarlo todo a la basura. He probado, he experimentado y he vuelto a tirar a la basura. Han sido casi tres años de redescubrirme e insistir ante mi pasión, la música.»- nos desvela. Horas, días y largas noches para materializar un sueño. Un álbum con 11 canciones en las que encontramos a un David hasta ahora desconocido. Nos transmite la sensación de haber depositado en este trabajo piel y alma. Se ha desnudado y eso es un acto de valientes. «Lo mejor que le puede suceder a un músico es evolucionar»- afirma.
«La potencia va ligada a los sentimientos. En este disco hay mucha intensidad. Espero que mueva a la gente, y que no deje indiferente a nadie, porque todo lo que estoy tocando son experiencias muy personales.»- nos confiesa. Canciones con letras y melodías que desvelan sentimientos a flor de piel. Hablamos de amor en todas sus vertientes, David lo define como lo más maravilloso que ha vivido nunca… «Ojalá lo experimente muchas veces»- confiesa.
«Vapor» es el primer videoclip del disco, dónde se habla de la inercia que adquieren ciertas relaciones que se convierten en algo efímero como el vapor. «Es un símbolo de un sentimiento vacío» – recalca David. Le confesamos estar enganchados al single… Como muestra de agradecimiento nos regala una actuación acústica muy especial.
Esta tarde volveremos a tener la posibilidad de disfrutar de este formato acústico en la presentación que llevará a cabo en la FNAC del centro comercial Intu Asturias. Su banda al completo le acompañará más adelante, en una gira que aún está por cerrar.
No nos cabe la menor duda que a David le han llovido mil oportunidades para dejar Asturias, pero su piel es del norte. Ni haber vivido pequeñas temporadas en Madrid, Barcelona o Los Ángeles han sido capaces de apartarle de su gente y en definitiva de sus raíces. Le encanta pescar en el Cantábrico y sobrevolar su tierra en su avioneta.
De pequeño fantaseaba con ser piloto, ahora sueña con seguir soñando aunque sea sin Morfeo.
Los sueños… Se hacen realidad.
FOTOGRAFÍAS: David Fernández