Tiene tan sólo tres años y a su corta edad es un verdadero monstruo que no ha dejado de crecer, de mutar, de transformarse hasta convertirse en un referente para Asturias.
Metrópoli arranca hoy en Gijón.
La tercera edición del festival de los festivales ha sido capaz de dar luz, geometría y color a la imagen del lado oscuro. Darth Vader es el protagonista del cartel de esta edición. Una pista de la esencia que emana Metrópoli 2016… La obra es del artista cántabro Okuda San Miguel, autor también del increíble interior de La iglesia Skate.
En las oficinas de Metrópoli llevan trabajando desde antes de que finalizase la anterior edición. Más de un año para cuidar y mimar muchos aspectos. Ocio en estado puro y en diversas vertientes.
Un concepto díficil de explicar y fácil de experimentar. Una experiencia que sólo se entiende cuando la vives.
De la cuna en la que se mece Metrópoli a uno de mis escenarios favoritos en la ciudad de Gijón. Siento debilidad por un espacio que genera gran número de conciertos a lo largo del año. Apostar por la música en directo siempre cala en el corazón, por eso hoy me he citado en La Sala Acapulco de Gijón con Marino González, Suca García e Iker González. Ellos son los directores del festival de festivales.
Nuestro encuentro coincide casualmente (adoro las casualidades-causalidades) con el concierto de dos bandas. Los locales Destino 48 y los nacionales Sidecars. Rock, Lentejuelas y Tachuelas… ¿Qué más se puede pedir?
El público ya ha tomado posición para vivir una noche plagada de buen ritmo. Antes de que comience la actuación, acompaño a Marino González hasta el escenario.
No son las luces. es la a ilusión la que ilumina su mirada. Está tranquilo e impaciente. Una mezcla explosiva para afrontar el tercer año de Metrópoli.
Su ilusión se dejó ver la pasada semana en labuenavida, dónde se presentó el programa del festival. Un total de 120 páginas para resumir lo que se puede vivir desde hoy y hasta el próximo domingo 3 en el Recinto Ferial Luis Adaro.
El año pasado, 220.000 personas disfrutaron de Metrópoli. En el 2016, el reto está en congregar a 300.000.
“El objetivo es ir creciendo con naturalidad no con una ambición desmedida… Metrópoli tiene vida propia.” – comenta Marino González.
La originalidad, frescura y éxito de Metrópoli ha logrado que distintas ciudades españolas se interesen por el proyecto. Ha habido varias ofertas en firme para llevarse el festival a otro lugar, pero Marino y su equipo siguen apostando por Asturias.
«Fuera de Asturias cuesta creer que esto suceda y lo haga por 2,50 euros al día, o un abono de menos de 20… Nos han llegado a llamar hasta chalados por abarcar tantas cosas y congregarlas en una comunidad humilde y pequeña. Metrópoli es único y se celebra aquí, en Gijón.»- confiesa Marino.
Destino 48 está a punto de salir al escenario. Su público les reclama. Una banda local con proyección nacional y que no deja de cosechar éxitos. Jaime, el cantante, ensaya los últimos acordes antes de salir. La noche promete.
En el camerino de la banda, sólo quedan sus guitarras. Aprovechamos el espacio para charlar con las otras dos partes responsables de Metrópoli, Suca García e Iker González.
Cuenta atrás para sorprender más aún que en las anteriores ediciones. Ese es el sentir del equipo Metrópoli.
Suca García confiesa que le gobierna el sentimiento de la impaciencia. Las ganas de que comience un sin fin de actividades que marcan el inicio del verano en Asturias. Iker González admite estar algo nervioso…
«Metrópoli es similar a la sensación que experimentas antes de que empiece un concierto de rock. Intensidad emotiva y en definitiva, pasión.» – dice Iker.
La música juega un papel esencial en las noches de Metrópoli. Esta noche Los Chichos darán el pistoletazo de salida al festival.
«Hace dos años, cuando comenzó Metrópoli, hice una apuesta en la que prometí que Los Chichos abrirían Metrópoli cuando actuasen en el Primavera Sound.«- confiesa Marino entre risas.
«Ahora todo el mundo se acuerda de Los Chichos a raíz del Primavera Sound, pero llevamos trayéndoles a esta misma sala desde hace muchos años. Son una bandaza con un bagaje que ya quisieran muchos.»- afirma Iker.
Mañana sábado, la noche estará dedicada a la música electrónica con Nasty Mondays, Gomad & Monster y The Otter Gang. El domingo se celebrará una de las actuaciones más especiales, un concierto «Urbano Sinfónico» con Kase.O, Sober, Natos & Waor y Pablo Und Destruktion acompañados de la Orquesta de Cámara de Siero (OCAS). Los lunes son días perezosos, pero con las melodías de Izal seguro que no tanto. El martes se subirá al escenario el legendario Kiko Veneno. Ecuador de la semana con un viaje a los 80´de la mano de uno de los grupos esenciales para entender la historia del pop en nuestro país… Hombres G. El jueves sonará Mägo de Oz. El viernes 1 de julio, los amantes de U2 disfrutaremos de Achtung Babies, el mejor tributo a la banda irlandesa. Primer sábado del mes de julio con Cycle. El cierre del festival, será con el sonido de tres bandas asturianas. La Familia Culebra, Queen Bitch y Mota Blues pondrán el broche final con un concierto solidario.
«Una programación que se diferencia bastante de la del año pasado y de la del próximo…»- asegura Marino, responsable del apartado musical.
Suca García, se encarga de todo lo que concierne a Star Wars. Ella misma ve como un proceso lógico que el autor de la la popular frase “Yo soy tu padre” sea el protagonista de esta edición. Después de ver el documental «I am your father» dirigido por Toni Bestard y Marcos Cabotá surge la idea de traer al actor a Metrópoli y dedicar un día al personaje mítico.
«Este año serán más de 230 personas las que desfilarán en el día de Star Wars, mientras que en la pasada edición eran 140 y pico… Llevamos años sembrando para el estreno de la película. Ahora que todas las generaciones conocen la historia, es el momento de darle el protagonismo que se merece.» – afirma Suca
Su pasión por el trabajo y el universo de George Lucas le ha llevado a formar parte de la Asociación Orden 66. El año pasado desfiló y este año volverá a repetir experiencia.
“Es importante involucrase. Especialmente cuando viene gente de tantas partes de España.» – comenta Suca.
Además, Metrópoli contará con la mayor exposición de colecciones privadas del país. Más de 1.000 metros cuadrados y piezas únicas. Expo Wars es visita obligada a partir de hoy.
Suca, también es la responsable del Market, un apartado que este año cambia de ubicación. Se llevará a cabo en las lonjas del Palacio de Congresos. En esta edición asegura que desprenderá un sabor más cercano y antiguo. La calidez de un mercado europeo en el corazón de Metrópoli.
Iker muestra su entusiasmo con los acuerdos de colaboración establecidos este año. FOX se ha sumado en el terreno audiovisual. La SGAE coolabora con una serie de cortos muy especiales que abarcan géneros que van desde la fantasía a la ciencia ficción e incluso la animación.
«En el terreno tecnológico, habrá carrera de drones y disfrutaremos de una pista de Scalextric que nunca ha estado en nuestro país. A través de un ipad controlaremos coches reales… ¡Es brutal! – exclama Iker.
Metrópoli, logra además que casas como MARVEL, impartan talleres de edición y guión. Un verdadero lujo al alcance de muy pocos.
Uno de los tentáculos del gran monstruo que es Metrópoli es la Cómic Con. Año tras año gana peso en la programación. En esta edición, cambia de ubicación. Su espacio será el Pabellón Central del recinto ferial.
«Hay mucho y muy bueno en Metrópoli. Desde lo más pequeño hasta la supernova que esta brillando… Y todo nos cuesta el mismo esfuerzo y trabajo.»- dice Iker.
Con tantos datos e información, mis ganas de que comience Metrópoli se incrementan considerablemente… ¡Creo que Suca me ha contagiado su impaciencia!
Salimos del camerino para disfrutar de la música de Destino 48. Cada vez me gustan más… Hay pasiones que crecen con el tiempo, y esta es una de ellas.
Desde la cabina Suca y yo disfrutamos de las melodías de sus canciones. No somos las únicas. La Sala Acapulco está llena de fans que conocen perfectamente cada una de sus las letras.
Siempre lo digo y siempre lo diré: «Asturias Paraíso Musical».
Mi intuición no me falló. Ha sido una noche especial. Noche de rock, Lentejuelas y Tachuelas. La combinación perfecta.
Una noche para conocer lo que podemos vivir a partir de hoy…
10 días de exposiciones, de gastronomía, de mercadillo, de conciertos y espectáculos. 1o días de deporte y talleres, de cine y televisión. 10 días de videojuegos, de humor, de magia e ilusión. Con zonas infantiles e incluso espacios dedicados única y exclusivamente a nuestras mascotas (dog friendly).
Mi intuición me sigue susurrando. Me dice que la tercera edición de Metrópoli será más que inolvidable…
¿Lo comprobamos juntos?
FOTOGRAFÍAS: Raul Muriel