Con el «Viento de Cara», así es como se presenta Supersubmarina poco antes de subirse al escenario de Metrópoli a darlo todo. Son uno de los grupos más enérgicos del panorama actual, por eso este verano han estado presentes en la gran mayoría de eventos musicales.

Hace una semana, actuaban en pleno centro de Madrid, en el Cine Capitol. La sorpresa tenía un por qué, estrenar el festival que este pasado fin de semana congregó a miles y miles de personas en la capital, Dcode Festival.

Antes de comenzar la entrevista, José Chino, la voz del grupo le confiesa a nuestra redactora Arantxa Nieto, que le fascina la estética del micrófono. Es un micrófono con identidad, con el sello de Lentejuelas y Tachuelas.

La cita que Jose Chino, Pope, Jaime y Juanca ofrecían en Metrópoli, era la segunda fecha en Asturias para este 2015; aunque ellos mismos aclaran que tocar  en formato verano, es decir al aire libre, transforma los directos. Estaba claro, que el espectáculo y el derroche de energía estaba asegurado.

Han tenido un verano agitado, repleto de actuaciones. Nos confiesan que tenían sed de conciertos tras no haber hecho gira el año pasado. No han rechazado ninguna de las propuestas recibidas. Lo que le sobra a la banda, son ganas. Su último disco (Viento de Cara), ha reafirmado y reforzado, el lugar que poseen en el panorama musical. La evolución desde sus inicios hasta la actualidad ha ido in crescendo, infinitas horas invertidas en viajes y directos han dado su merecido fruto.

Y en esas horas de viajes, además de dormir y descansar, Supersubmarina escucha música. ¿Adivinas cuál?

«Sentimos debilidad por Wilco, aunque nos dejamos seducir por nuevos sonidos como el de Alabama Shakes. Nos gusta mirar al pasado sin perder de vista el presente.»- nos cuenta Chino.

Un grupo que apuesta por el castellano como lengua de sus letras, no sólo escucha canciones en inglés… De hecho Amatria, Misterioso Viaje Holanda y Mi Capitán, son algunos de los grupos que más les han sorprendido en los últimos meses. Eso, sin olvidar a pesos pesados de la talla de Vetusta Morla o los granadinos Lori Meyers y Los Planetas.

Asturias, goza de ser un verdadero paraíso musical del que Chino nos habla. Un referente para ellos, es el gran Nacho Vegas. Algo que no nos extraña, Nacho es un pilar para la inmensa mayoría de melómanos, así como para otras bandas de las que Supersubmarina son fans, como León Benavente.

David Fernández-Supersubmarina-16

David Fernández-Supersubmarina-18

David Fernández-Supersubmarina-10

Sabemos que musicalmente, nuestra región ha tocado el corazón de los de Baeza, pero ¿Qué otros aspectos destacarían?  

«El público de los conciertos por ejemplo»- nos dicen casi al unísono. ¿El público? preguntamos sorprendidos… «Si, en el norte en general es más adulto. Se nota que lleváis años escuchando ciertas tendencias musicales.»- nos aclara Juanca, el baterista.

David Fernández-Supersubmarina-11

David Fernández-Supersubmarina-12

¡Parece que no sólo nos diferencian 15 grados menos en verano! -comentamos entre risas. Chino nos habla también de la gastronomía asturiana y del recuerdo que guardan sobre su primera visita…

«Paramos en Pola de Lena, nos habían hablado maravillas de lo bien que se comía en vuestra tierra, así que pillamos con mucha gana todas las raciones que llegaban a la mesa. Eran súper abundantes y la cocinera cada poco nos preguntaba sí teníamos hambre… ¡Era como una abuela cuidándonos!»- cuenta entre risas Chino.

David Fernández-Supersubmarina-13

«Aún recordamos el postre, una deliciosa tarta de castañas que devoramos» – dice Pope, el bajista. «Con tanta ansia la comimos que nos pasamos dos años sin probar las castañas»

“Yo dí el concierto casi vomitando. El público pensaría que iba inflado de alcohol, pero lo estaba de picadillo.» – recuerda con humor Juanca.

David Fernández-Supersubmarina-17

Mucha gastronomía asturiana es lo que les hará falta a nuestros amigos de Baeza para afrontar lo que queda de 2015… El mes que viene, inician gira europea. Les acogerán ciudades como Londres, Dublin, Brighton, Berlín y Bruselas. En noviembre tienen pendiente cruzar el charco…

No se pueden quejar, un año redondo para un disco imprescindible, para un grupo esencial, para el sonido inconfundible de Supersubmarina.

FOTOGRAFíAS: David Fernández